Chicalista

La vida es un caos. Necesita listas.

Los 10 maravillas arquitectónicas del mundo moderno según Vanity Fair y 7 conclusiones.

 

La edición americana de la revista ha pedido a 52 arquitectos, críticos y decanos de escuelas de arquitectura que respondan a dos preguntas:

-Cuáles son las 5 construcciones más importantes desde 1980

-Cuál es el más importante trabajo arquitectónico realizado en lo que va de siglo.

Esta son las diez maravillas de los expertos:

1. Museo Guggenheim. Bilbao. Frank Gehry. 1997

2. Menil Collection. Houston. Renzo Piano. 1987

3. Termas. Vals-Suiza. Peter Zumthor. 1997

4. Edificio del banco HSBC. Hong-Kong. Sir Norman Foster. 1985

5. Biblioteca Central. Seattle. Rem Kolhaas. 2004

6. Mediateca. Sendai-Japon. Toyo Ito. 2001

7. Neue Staatsgalerie. Stuttgart. Sir James Stirling. 1984

8. Iglesia de la Luz. Osaka. Tadao Ando. 1989

9. Monumento a los Veteranos de Vietnam. Washington. Maya Lin. 1989.

10. Viaducto. Millau. Francia. Sir Norman Foster. 2004

Mis conclusiones

1. Me gustan más los edificios pequeños que los grandes. Miro una imagen de la iglesia de Osaka y me emociono. No quiero pensar por qué no fui  cuando estuve allí.

2. Prefiero a los arquitectos japoneses a los de cualquier sitio, exceptuando a Renzo Piano y Peter Zumthor.

3. Necesito ir cuanto antes a Vals y a Houston.

4. Adoro las iglesias contemporáneas y muchos de los preguntados también. En la lista aparecen la de Saint Pierre, que diseñó Le Corbusier pero que se construyó en el 2006 y la de Santa María, en Oporto, de Alvaro Siza.

5. Si me hubieran preguntado a mí hubiera traicionado las dos primeras conclusiones votando edificios grandes como la terminal de Yokohama o arquitectos ingleses como Richard Rogers.

6. No es una regla estricta, pero prefiero la delicadeza de Maya Lin y los edificios de SANAA a los rascacielos, aunque detesto los monumentos conmemorativos y me encantan los edificios altos.

7. Fuera prejuicios. Mi adorado Tadao Ando se votó a sí mismo (glups), algo que no hicieron ni Zaha Hadid ni Jean Nouvel, que votó a Miralles.

* Aquí se puede leer la lista completa y, mucho más interesante, quién votó qué.

Imágenes: Vanity Fair.

Anuncio publicitario

5 comentarios el “Los 10 maravillas arquitectónicas del mundo moderno según Vanity Fair y 7 conclusiones.

  1. smilax
    julio 29, 2010

    Y ND du Haut, también conocida como Ronchamp. También de Le Corbusier. Esa sí que es una maravilla.

    Y Guggeheim de NY. He tenido la suerte de disfrutarlo y es una maravilla.

    Y no nos olvidemos del museo de arte romano de Mérida. De Rafael Moneo. Nunca continente y contenido habían entrado en tan perfecta simbiosis.

    Y la casa de la cascada de Frank Lloyd Wright.

    Y el Glass Pavillion de SAANA, ganadores del Priztker 2010.

    Vale, vale. lo dejo.

    =)

  2. Anna
    agosto 1, 2010

    Hola!

    Me encataría preguntarte algo.

    Se puede suscribirse uno a la revista Vanity Fair y que la manden a España?

    Ojala puedas ayudarme!!!

  3. La viajera empedernida
    agosto 2, 2010

    Me apunto a ese viaje arquitectónico a Houston.

  4. Laura
    agosto 4, 2010

    Me encanta que Tadao Ando se haya votado a sí mismo. Eso es estar orgulloso de su trabajo. Yo también lo votaría…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en julio 26, 2010 por en Arquitectura y etiquetada con , , , , .
A %d blogueros les gusta esto: