La Opera Garnier. Aprovechando una exposición sobre los Ballets Rusos he visitado este tremendo despliegue de mármol, Chagall y escaleras. No estaba en mi checklist de indispensables pero, como suele ocurrir, no hay nada como un buen punto de giro para llevar una película hacia otra dirección.
Merci. Esta tienda pretende sentar las bases de una nueva forma de comprar. Intenta promover un consumo sensato y pegado a la tierra. No sé si lo consigue. Me encanta su espacio, me gusta la pinta de la gente, me asusta la larga cola para pagar, me sorprenden los precios (altos) y me interesa la idea que hay detrás. Sólo compré dos cosas muy pequeñas: una para mí y otra para alguien.
El Cirque d´Hiver (Circo de Invierno): la famosa imagen de «Dovima y los Elefantes» de Richard Avedon se fotografió aquí. Puede ser una razón de peso para visitar este edificio que suele obviarse en medio del callejeo del Marais. Hay muchas más: ha sido motivo de inspiración de impresionisas y expresionistas y comparte con el resto del mundo del circo su aire triste y, para mí, intrigante.
Uniqlo: Los que me leéis (sabeís quienes sóis), entendéis esta licencia. Me gusta mucho esta marca japonesa que empieza poco a poco a implantarse en Europa. Y, desde que Jil Sander trabaja como directora artística de algunas líneas, mucho más.Tenía mis dudas acerca de su éxito en una ciudad que respira y supura moda; al ver a las señoras fabulosas (espejo de mi vejez) que se probaban camisas blancas y plumas de verano las descarté.
Necesito ver pronto…la Maison de Verre. De este edificio me gusta todo. Todo, menos que no lo conozco todavia.
Imagen: New York Times.
Ya sea de madrid, aracena o paris dan unas ganas tremendas de ir a todos los sitios que propones
muchos besos
Deberías incluir en esta lista el Palais de Tokyo, que no sé si conoces. Yo lo descubrí en mi última visita a París y es muy recomendable: museo de arte contemporáneo, animado bar y restaurante de moda, todo en uno!!!
Salu2
Bueno, como siempre que entro aquí, descubriendo cosas nuevas. Y no solo yo. Vivo con una parisina y no conocía la Maison de verre. Así que también le has descubierto algo a ella. Aunque no he estado ( todavía) sí que había visitado la página web de Merci, y me encanta el concepto.
Hace tiempo que tengo en mente una visita a París, y seguiré tus recomendaciones…
Un saludo, Chica lista!
Hola, llego aqui desde Lullu en la ciudad. Me gusta mucho tu blog, su imagen y lo que cuentas. La maison de verre es un «must» absoluto y una sorpresa porque nos e ve desde ningun lado. Si te gusta el estilo de Pierre Chareau, en una pequenha tienda de la calle Saint Benoit venden reproducciones de sus muebles y sus lamparas de alabastro (a precios exorbitantes, but…). Y el Palais Garnier es tan exagerado, tan «pompier», en el fondo tan feo, que es una maravilla. A no perderse el techo circular de la sala, con la gran aranha de cristal en medio, pintado pro Chagall.
Saludos!
Debo ser de las pocas que detestan los plumas. Los veo geniales por lo poco que pesan y lo bien que abrigan. En eso una maravilla. Pero estéticamente son tan tan feos las pobres. Ni los de Uniqlo se libran. Pero eso sí abrigaditos como pocas prendas. Como dice un amigo mío es la «prenda-antisilueta».
Gracias por tu blog, que me encanta.
<a href="http://www.famoodle.com/blog/index.php?seid=renshengyin1987