-Sabes muy poco de ese lugar.
-Los pasteles de Rufino, en Aracena.
-Las setas: ahora es época de tanas, tentullos y gallipiernos, pero en primavera llegan los impresionantes gurumelos.
-El ecosistema del Parque Natural de la Sierra de Aracena: hasta urbanitas confesos como yo se rinden ante las encinas, alcornoques y chopos.
-Los pueblos como Almonaster o Alájar, impecables, blancos, limpios, perfectos.
-El barrio de Aracenilla, que construyó Aníbal González en Aracena y que me hace coquetear con la idea de vivir allí. Por temporadas.
-La gente saluda a los desconocidos. Los niños juegan en chandal en la calle hasta por la noche y comen gusanitos.
-El jamón. El jamón. El jamón. En Jabugo, el Vaticano, está su Capilla Sixtina, Sánchez Romero Carvajal, donde se come el mejor jamón ibérico de bellota del mundo.
-Aldeas como Calabazares, minúsculas y neohippies, donde las puertas se dejan abiertas, hay librerías y las vecinas se intercambian dvds mientras barren la puerta de sus casas.
-Hoteles como La Casa Noble, con amenities de Molton Brown.
-La plaza de toros que sirve como plaza y punto de encuentro y las fuentes de agua clara de Linares de la Sierra.
-La leyenda dice que los Hermès tienen una finca en Aracena.
-No habías pensado ir.
¡Dios, quiero ir ya! 😀
No me pegaba de ti esta lista ¿no será que añoras un poquito tu infancia por aquella zona? No me extrañaría nada porque era estupendo ir por Encinasola con esa casa que tenías. Besos
aaaaayyy siempre nos quedará Encinasola…
¡Un reportaje genial! Sabes como nadie transmitir la magia y el encanto de aracena en tan solo 13 líneas(y sin que falte el toque glamouroso).ÓLE
Me sumo al ataque de nostalgia.
Ah qué hermoso lugar y qué bonito post, me ha encantado. Yo soy una enamorada de esta sierra y gracías a su cercanía con Sevilla la visito casi todos los años en otoño para probar esas riquísimas setas. Hace justo casi un año le dediqué además una entrada en mi blog. Os dejo aquí el enlace, pues descubrí varios establecimientos encantadores que os pueden servir también de orientación. Un saludo.
http://delikatessences.blogspot.com/2009/01/entre-tentullos-y-tan…
El jamón serrano es todo un beauty tip, por eso tú estás tan guapa.
La leyenda no; la realidad es que allí se compró (y enriqueció) una casa de campo Nicolás Puech-Hermes, aunque ahora pasa mas tiempo en Suiza… Y tambien vivía Cristina Opel, que murió en su coche arrollada por una tromba de agua… Y tienen un hotel encantador, «Buen Vino», Sam y Jeanie Chesterton, tía ella del escritor Robbin Pilcher, allí asentado tambien, e hijo de la famosa autora de «Los buscadores de Conchas» Rosamunde Pilcher; y una persona increible como María Larrañaga Ponce de León, que estuvo casada con el escritor Agustín de Foxá y despues con el embajador Ybarra, y su hija la condesa de Foxá… Un besazo
la verdad es que todos los motivos son lo suficientemente buenos como para viajar, pero la verdad creo que la comida fue el punto que termino de convenserme, asi es terminando de escribir esto voy a tomar mi maletas, voy a empacar y adivina asi donde ire, no hace falta calcular mucho.
Es un lugar con una gran belleza natural, con amplia diversidad de culturas, de historia, y con una poblacion que puede presumir de su calidez y buen acojo. La verdad es que es un lugar soñado.