La semana pasada Pintón publicó sus «10 razones por las que me gusta Mad Men». Me dio envidia (sentimiento muy Mad Men, por otra parte) y quise hacer mi propia lista. La suya es perfecta, la mía sólo añade gotitas de admiración hacia Mathew Weiner y su gente.
– Porque su estética, pese a ser tan potente, se te olvida en cuanto aparecen los conflictos. No es una serie de época, es una serie de personas.
– Por su galería de personajes. No todos son altos ni delgados ni guapos, todos son especiales. Sus físicos son inolvidables.
– Por su creador, Mathew Weiner . De rodillas: es el tipo que estuvo con Chase detrás de las tres últimas temporadas de Los Soprano. ¿Para cuándo una candidatura conjunta Chase + Weiner + Alan Ball + David Simon a cualquier Nobel o Príncipe de Asturias o lo que sea?
-Por el personaje que interpreta January Jones.Qué infeliz, qué real.
-Porque tomar un cocktail a media mañana no puede ser perjudicial para el trabajo.
-Porque no pasa nada; porque da igual el qué, lo que importa es el cómo.
-Por supuesto, porque todos van bien vestidos. Porque han devuelto sentido al verbo «arreglarse», que en inglés es «dress up» y los argentinos llaman «producirse». Yo quiero ser una anciana arreglada, producida y dressed up.
-Por la web, llena de rincones ingeniosos. Por ejemplo, Madmenyourself te permite convertirte en un protagonista caricaturizado de la serie.
-Porque es una serie muy seria, muy mental. También me gustan las que desbordan emociones, pero uno de los valores de Mad Men es su contención.
-Porque aunque algunas de las luchas que plantea están resueltas, otras resultan sospechosamente contemporáneas.
-Porque aunque te cuenten lo que ha pasado, como en toda gran serie, no quieres perdértelo.
-Porque pese al microcosmos idealizado que presenta, a la abundancia de Martinis, al fachón de Don Draper, a lo preciosas que son las oficinas, cualquier tiempo pasado fue peor.
-Por sus silencios. Por lo que no se dice.
Super fan de Mad Men! Me encanta!
Me da pena ver capitulos porque se que me quedan menos para terminar y esto hace mucho que no me pasaba 🙂
Joan Harris, Joan Harris, Joan Harris
A mí me da envidia no haber visto aún ni un capítulo. Mea culpa que subsanaré en cuanto pueda. Y más con las cosas que dices. Por Dios, qué laguna!
Prima, yo tampoco la he visto…
Me parece muy interesante tu blog, te invito a que visites el mio, escuela de seducció, saludos.
adoro esta serie! hace tiempo le dediqué un post:
http://raquel-gratistotal.blogspot.com/2009/01/estilismo-en-las-s…
paa mi cumple me he comprado la segunda temporada (porque yo lo valgo)
De acuerdo, pero dejémonos de rollos, la culpa de todo la tiene John Hamm, que nos tiene quitao el sueño!!! Qué porte, qué estilazo, qué mirada, qué cigarrillos (smoking me softly…) todo eso aparte de como está escrito ese personaje, tan complejo, tan oscuro, brilliant in a word!!
Celebro que te guste pintón. 2 great brains joined by writing….
Hola Chica-lista:
Cómo me gusta eso que dices de «cualquier tiempo pasado fue peor». Hace tiempo que leí este post y que me quedé con ganas de ver Mad Men que solo conocía de oidas. Ayer me fui a séptimo arte y alquilé la 1ª temporada. No he podido parar hasta las 3 de la mañana. I want to dress me up too!! Maravillosos peinados, bolsos y vestidos. Esa contención de la que hablas en los diálogos me engancha por completo, y aunque se que Don Draper es un peligro, a mi ya me tiene ganada.
Espero tus nuevas entradas! Un saludo!
Porque aunque algunas de las luchas que plantea están resueltas, otras resultan sospechosamente contemporáneas…me gusta mucho este porque, creo que es uno de los mejores que vi en el post!