He perdido un libro; eso no sería ningún problema si no fuera porque es de Sophie Calle, una de mis artistas preferidas y porque me ha acompañado durante años, de acá para allá.
El viernes, yendo a Paris, le conté a alguien cuánto me gustaba el proyecto de los ciegos, una de sus piezas más conocidas, y cómo cuando la vi/leí me puse a llorar. Luego, caminando por la ciudad, empecé a recordar el resto de sus trabajos y este ejercicio se convirtió en una especie de juego sophiecalliano. A la vuelta decidí escribir esta lista de memoria, a partir de la emoción y el recuerdo; asumiendo sus traiciones y los errores en el resultado.
1. Dolor Exquisito. Sophie Calle es abandonada por su novio. Decidió explorar ese dolor ( para ella enorme) y empezó a escribir para volcarlo. A la vez, preguntaba a gente qué era la más doloroso que le había pasado en su vida, así ella sufría menos por el amor perdido. Con este material escribió un libro, enfrentando su experiencia y la de los demás. Al terminar este proyecto, meses después, el dolor se había apagado.
2. Los ciegos. Sophie Calle se dedicó a preguntar a muchos ciegos de nacimiento que era para ellos su idea de la belleza (que nunca habían visto). Fotografiaba al ciego, su testimonio y su símbolo de belleza. Otros decían que su habitación, otros que una película y otros se enfadaban porque siempre habían huído de ella.
3. El Hotel. Sophie Calle consiguió que la contrataran durante unos meses de limpiadora en un hotel de Venecia. Así pudo fotografiar las habitaciones cuando estaban desocupadas. La pieza repasa las habitaciones, cómo las encontraba ella cuando entraba a ordenarlas y qué había en ellas. Y, sobre todo, lo que imaginaba qué había detrás de tantas camas sin hacer.
4. Los cumpleaños. Como a esta mujer le da pánico que se olviden de su cumpleaños invitó durante unos años ese día a tantas personas como años cumplía. Les pedía que les llevaran un regalo. Cada año fotografiaba un armario con todos los regalos que le hacían. Dice que los tiene a mano para recordar que un año se acordaron de ella, aunque fuera de manera forzada.
5. Ausencia. En el Museo Isabella Stewart Gardner, de Boston robaron unas obras de arte. Sophie Calle entrevistó a personas que habían estado en contacto con ellos: comisarios, guardas de seguridad, etc y les pidió que le contaran qué recordaban de los cuadros. La pieza muestra el espacio de la pared ( vacío) en el que había estado la pieza robada y el testimonio de los entrevistados. Ninguno recordaba lo mismo que el otro.
Hola!
Me han encantado todas las piezas de Sophie… excepto la del cumpleaños!
Ese pavor que tiene a ser olvidada se transmite a través de la pieza hacia los demás… y no me ha gustado nada la sensación. 😦
Un beso chica lista!
Me han encantado conocer a esta artista, desconocida para mi, y de esta forma tan cercana a través de tu experiencia. Gracias!! es casi increíble cada vez que nos toca algo de magia de una obra aunque no siempre sea tan agradable. La pasada semana en la Tate una obra de Pollock en pequeño formato inundaba dos inmensas salas con su sentimiento de angustia, no pudiendo este ser absorvido ni rivalizado por el resto… penetraba tan hondamente que hasta moverte fuera de su presencia costaba. Ojala sigan las musas tocando a los artistas por siempre y no se acabe la creación como en la última obra de Hesse.
Creo que el libro está en casa… es ese del proyecto del sueño? qué bonito ese trabajo de Sophie eh?
que buen descubrimiento!!
Un beso.
Sin lugar a dudas… me quedo con el dolor.
Yo también soy fan fan de Sophie Calle, pero yo añadiría una pieza: esa en la que le da el punto peliculero y contrata a un detective para que la siga en un viaje a Venecia era? Me encanta ella posando y haciéndose la interesante para quedar misteriosa…Es estupenda.
Por cierto si es posible esa referencia bibliográfica del libro, yo también lo necesito.
A ver si en Madrid o en Sevilla volvemos a tomarnos una cerveza…
Un beso.
El blog es estupendo.
Me ha encantado este post.
Hasta tal punto que he buscado la manera de comprarme Dolor Exquisito y Cuidate en francés.
Quizá me de el capricho.
Muchas gracias por descubrirme una artista que desconocía y que ahora me interesa mucho!
Hola Chica lista:
Leo hoy por primera vez tu blog y me encuentro con Cortázar y con Sophie Calle. Me alegro de conocerte, seguiré leyendo. Hacía mucho que no oía nada de Sophie Calle, y recuerdo que su obra me impactó mucho cuando la conocí ( espero no estar equivocandome de artista, ¿no es ella la de No sex last night?. Bueno corrígeme si me equivoco ) En cualquier caso también me interesa la referencia de ese libro. Saludos.
necesitaria informacion sobre el trabajo de sophie sobre la belleza con los ciegos
gracias!!!!
Hola, que buena lista!, me gusta mucho sophie calle pero estoy buscando y a pesar de que hay muchos testimonios sobre su obra no encuentro imágenes completas de sus muestras o fotos, si alguien conoce alguna pagina donde estén sus trabajos y me la pasa se lo agradeceré ^^