Chicalista

La vida es un caos. Necesita listas.

13 fotógrafos en los que invertiría mis escasos ahorros

Edward Steichen: porque todo lo fotografiaba bien: personas, edificios, objetos…Porque demostró hace mil años con una naturalidad pasmosa que se puede ser un gran artista y ser rentable.

Por su maravilloso retrato de Greta Garbo, realizado al final de una sesión, en el set de «Woman of Affairs», cuando ella, cansada se retiró el pelo de la cara. «Entonces», dijo él, «surgió la mujer, como surge el sol detrás de unas nubes oscuras». Y disparó.

Hasta finales de Septiembre hay dos exposiciones en Madrid que celebran su trabajo. Qué suerte tenemos.


Richard Avedon: una imagen suya en una habitación se come al resto, personas incluidas. Sólo por «Dovima y los elefantes», merece un sitio en mi, por otra parte amplio, iconostasio .

Hiroshi Sugimoto: Una vez visité el Museum of Fine Arts de Boston y tras ver cuadros fabulosos durante dos horas, cuando salía, al final de un pasillo, en una esquinita, había una fotografía de un mar. Era de Sugimoto y pertenecía a su serie de mares. De pronto, se me olvidó todo lo que había visto. Sólo quedaba el mar. Aquel día metí a Sugimoto en mi corazón y ahí sigue.

Philip-Lorca DiCorcia: Me encantan su propuesta, sus luces, el desamparo de sus personajes, sus referencias. Y que de vez en cuando publique en el W.


Sophie Calle: Una de mis artistas favoritas. Punto.


Hoyningen-Huene: Otro señor que tarde o temprano terminará, no sé cómo, en mi casa. Me hubiera gustado mucho ser Lee Miller, super musa, super valiente y super talentosa. Y super fotogénica.

Annie Leibovitz: lo repito y lo repito: qué buena es. Su fotografía de Agassi y Steffi Graf para la campaña de Vuitton me pone la piel de gallina. ¡Ha sido capaz de fotografiar el amor!

Robert Frank: al genio de la lámpara le pediría una foto de «The Americans». Ésta. por ejemplo.

Eugene Smith: Fotografió cosas horribles pero fue capaz de hacer la foto más dulce del mundo. Photoespaña trae una enorme retrospectiva de este enorme fotógrafo.

Juergen Teller: me atrae y repele a partes iguales. Ahora estoy en fase de mucha atracción.

Guy Bourdin: Ídem.

Edward Weston: Mis desnudos favoritos.

Irving Penn: Es tan bueno tan bueno y tan clásico tan clásico que a veces pienso que está muerto.

Anuncio publicitario

9 comentarios el “13 fotógrafos en los que invertiría mis escasos ahorros

  1. lascosasdepepe
    junio 22, 2008

    estupendo post..

    una buena muestra……

    un abrazo

    que pases un buen día

  2. almadeguerrero
    junio 22, 2008

    Me ha encantado estas referencias fotográficas… realmente interesantes y tus comentarios muy instructivos. Los visitaré por la red. Seguro que acaban en mi retina para siempre.

  3. Prima
    junio 22, 2008

    He descubierto a Steichen hace poco, pero ya planeo ir a ver las exposiciones en cuanto pueda.
    Lee Miller… vaya época!
    Gracias por los que no conocía y buena semana.

  4. David L.
    junio 23, 2008

    Siempre me pareció muy injusto que sean famosas y aclamadas los modelos de fotografía, que sean famosas y aclamadas incluso algunas fotografías y socialmente no valoremos, a priori, la labor del fotografo: autor de lo que vemos en cada imagen.

    Muy acertada esta lista!

    Buena semana.

    🙂

  5. Miss at la Playa
    julio 10, 2008

    me quedo con todos yo también

  6. mar
    julio 24, 2008

    me encanta la propuesta fotografia que has hecho
    yo hoy me he extrenado en photoespaña’08 con cristina rodero
    me ha impactado su exposicion sobre los ojos de la diosa del agua
    besitos
    voy a intentar ver las demas porque la fotografia me fascina

  7. africa
    julio 25, 2008

    Magnífica selección. Yo también invertiría mis escasos ahorros en cualquiera de estas obras, excepto en Annie Leibovitz.

  8. amelia
    noviembre 1, 2009

    Estoy buscando al fotografo que realizo un calendario de desnudos artisiticos en los 90 no puedo especificar el año. Eran desnudos de la misma mujer negra repetida en diferentes posiciones dentro del mismo espacio. Cada mes era un paises del mundo. En Estambul aparece en un hamman. Las fotos llevaban en la parte superior el matasellos de correo del lugar donde se realizaron.
    ´Si alguien recuerda algo os agradecería vuestra ayuda

  9. lucia
    noviembre 9, 2009

    Me encanta!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en junio 22, 2008 por en Uncategorized y etiquetada con , , , .
A %d blogueros les gusta esto: