Chicalista

La vida es un caos. Necesita listas.

Diez cosas insólitas que he hecho últimamente

1. Conducir. Durante cinco minutos. Por la Ciudad Universitaria desierta. El horror. El horror.

2. Comer gazpacho con cereales. Siempre me han dado hambre los cereales, y no sabía comerlos. Pero ahora Kellogg´s, con sus cereales adultos dinamita esa idea trasnochada de que deben ser sólo en el desayuno y con leche. Darío Barrio ( guapo siempre), me demostró que se puede comer gazpacho, empanar pollo, preparar aperitivos y hacer tarta de queso con All-Bran. También he aprendido a tomar Sensations Natural con zumo de naranja. Desde entonces, he hecho un hueco en mi cocina para ellos. Su crujido es un sonido feliz.

3. No encontrar hotel para mis vacaciones. Yo, que vivo en hoteles, que tengo una agenda monumental, que controlo Internet como los cajones de mi baño, no consigo encontrar un lugar donde dormir en la Provenza. Me encanta esta torpeza. Me baja a la tierra. Eso sí, homeless.

4. Dormir en un hotel de mi propia ciudad. Turismo interior.

5. Ver tres exposiciones en una mañana. Dónde está la moderación?. En la primera (1000 caras/0 caras/ 1 rostro) descubrí a Frank Montero, un Cindy Sherman mexicano de principios del siglo XX. En la segunda sentí un enorme plof. Face Contact tiene una buena tesis y una resolución fallida. La última, la de Atget, en la Fundación Mapfre, deliciosa. Allí tendrá lugar la expo del Otoño: Yves Saint Laurent. Mon Dieu.

6. Escribir para Vogue Mexico/Vogue Latinoamérica. Me encanta la idea.

7. Comer en un lugar donde tienen 140 tipos de quesos: Poncelet Cheese Bar. Puestos a empezar lo hice con una tabla de franceses. Tonterías las mínimas.

8. Descubrir que no he estado en muy pocos de los restaurantes de esta lista de Todovino. Ha elegido , junto con 11870, los lugares con mejores experiencias de vino de Madrid y Barcelona. Revisándola veo que he ido a muy pocos. Tengo que dejar de repetir los mismos sitios, que soy una cobarde.

9. Tardar diez años en conocer La Casa de las Flores, donde vivió Pablo Neruda y donde quiero vivir mirando al jardín.

10. Lograr dormir siesta dos semanas seguidas. A las horas que me apetecía y con el móvil apagado.

Anuncio publicitario

6 comentarios el “Diez cosas insólitas que he hecho últimamente

  1. Prima
    julio 15, 2011

    Que TÚ has conducido???????? Que TÚ no encuentras hotel????????? Algo no funciona. Tienes razón: el horror, el horror.

  2. Laura
    julio 15, 2011

    ¿Con el móvil apagado? ¡Ay, añoro los días en los que uno existía a pesar de no tener teléfono para recibir llamadas, sms, whatsapps, e-mails…! Creo que de todo lo que dices, eso es lo más insólito de todo.

  3. Diana
    julio 24, 2011

    Lo de dormir en un hotel en tu propia ciudad tiene aires detectivescos. La cultura de los cereales, simplemente no la entiendo… De desayuno continental, ya vamos quedando pocos… http://lachicadelsolitario.blogspot.com/ besos

  4. mila
    julio 28, 2011

    lo de los cereales me maravilla. xxx

  5. Nunilo Flores
    agosto 4, 2011

    Muy bueno el artículo y la verdad es que me he sentido identificado con lo del gazpacho con cereales, aunque tengo que admitir que de un tiempo a esta parte estoy empezando a conocer un montón de recetas diferentes e interesantes de sopas frías, como esta que vi hace poco y me gustó mucho de sandía, os paso la dirección por si os interesa http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/exquisita-receta-… aunque volviendo al tema, me ha parecido cosas muy graciosas, como la de lograr dormir siesta dos semanas seguidas. ¡Gracias!

  6. Mensajeria
    agosto 12, 2011

    Desconectarse de la rutina, de ese undo ruidoso en el que vivimos aveces no es tan malo pues nunca es malo dedicarnos tiempo a nosotros mismos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en julio 14, 2011 por en Uncategorized y etiquetada con .
A %d blogueros les gusta esto: